Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja lactancia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.
Se trata de un sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad, llamado "Firmina".
Capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente.
Irá desde desde la ciudad de Myrtle
Beach, en el estado de Carolina del Sur, hasta Las Toninas, con derivación en Punta del Este, Uruguay, y en Praia Grande, en San Pablo, Brasil.
El Gobierno confirmó la autorización a Google Infraestructura SRL para instalar el nuevo cable submarino
de fibra óptica.
Conocé más en www.ellitoral.com